DÉCIMO TECNOLOGÍA

                                                         TECNOLOGÍA 2025

CONTENIDOS

UNIDAD I: ENERGÍA

  1. Definición

  2. Fuentes de energía

  3. Clases de energía

  4. Centrales eléctricas

  5. Efectos de la corriente eléctrica

  6. Transformación del movimiento en relación con la energía

  7. Centrales Eléctricas

1.7.1 Hidroeléctricas

1.7.2. Térmicas no nucleares

1.7.3. Termicas nucleares

1.7.4. Eólicas

1.7.5. Térmicas solares

1.7.6. Energía solar fotovoltaica

1.7.7. Geotermias

1.7.8. Mareomotrices

1.7.9. De Biomasa


UNIDAD II: SERVICIOS PÚBLICOS

2.1 Definición de servicio público

2.2 Historia de los servicios públicos en Colombia

2.3 Normas de distribución de los servicios públicos en Colombia

2.4 Planos de distribución de los servicios públicos


UNIDAD III: REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

3.1 Definición revolución industrial

3.2 Causas y consecuencias de la Revolución Industrial

3.3 Terminología propia de la industria

3.4. Clases de industrias

3.5 Modos de producción

3.6 Medios de producción

3.6.1 Tecnologías en las empresas

3.6.2 División del trabajo

        3.6.3 Producción en línea

        3.6.4 Máquinas para la producción (cintas transportadoras, brazos robóticos, etc)

        3.6.5 Nociones básicas de brazos robóticos (Articulaciones, Motores, Conectores, Software).                   



LOGROS E INDICADORES PRIMER PERIODO

LOGOTIPO 1: 

1.1. Identificar las fuentes y los tipos de energía y el funcionamiento de centrales eléctricas. 

INDICADORES: 

1.1.1 Consulta y recolecta información acerca de definición y evolución de la energía. 

1.1.2 Reconoce las fuentes y tipos de energía y las relaciones entre sí. 

1.1.3 Identificar los tipos de centrales eléctricas relacionando su funcionamiento con el tipo de fuente de energía que utilizan. 

1.1.4. Describe el proceso de distribución de los servicios públicos. 

1.1.5 Presenta planos con distribución de servicios públicos contemplando cada piso por separado. 


Para estudiar el tema de Centrales Eléctricas, puedes ingresar al siguiente enlace: CENTRALES ELÉCTRICAS    donde encontrarás un documento sobre este tema, diseñado por el IES Bellavista y tomado de la página

https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/iesbellavista/tecnologia/3o-eso-tecnologia/


SEGUNDO TRIMESTRE


Logro:


Reconoce la importancia e impacto de los avances tecnológicos en la sociedad y su aplicación en diversas industrias. 


Indicadores:


1.  Describe el proceso de distribución de los servicios públicos.


2. Identificar características básicas de la distribución de servicios públicos en el hogar.


3.  Reconoce términos técnicos propios de la industria y cómo la tecnología ha impactado en la sociedad.

4. Describe algunas clases de industrias y sus principales características.

5. Diferencias modos y medios de producción.


ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DEL PRIMER PERIODO

QUERIDO ESTUDIANTE:

Del siguiente listado, desarrollar únicamente las actividades asignadas por el docente. Recuerde que la fecha límite de entrega es el martes 10 de junio.

1. Elaborar un dibujo a mano de dos tipos de turbinas.

2. Elaborar un vídeo en Powtoon sobre la central eléctrica que le correspondería exponer. La duración del vídeo debe ser de mínimo dos minutos.

3. Elaborar una infografía sobre la central eléctrica que le correspondencia exponer.

4 Presentar el cuaderno adelantado con TODAS las exposiciones, investigando cada una de ellas.

5. Estudiar el tema de centrales eléctricas y desarrollar el F ORMULARIO DE REPASO .



IDEAS PARA REFLEXIONAR:

selecciona una de las siguientes ideas y crea un párrafo de mínimo 10 renglones donde desarrollas tu punto de vista u opinión personal al respecto. No olvides apoyarte en información o consultas sobre el tema.

  1. La aparición de la industria introdujo grandes cambios en el Modelo de vida de la humanidad, al punto de cambiar para siempre los paradigmas de la sociedad.
  2. Gracias a la industria, las capacidades productivas de la humanidad se vieron maximizadas. Nunca antes en la historia se había podido producir tanto, tan rápido y tan eficazmente como después de la revolución industrial. De hecho, solo la industria hizo posible la aparición de la sociedad de consumo contemporánea, en la que todos los bienes se producen mucho más de prisa de lo que se necesitan, y por ello se encuentran siempre a la mano.
  3. El planeta sin embargo, sufre las transformaciones causadas por la actividad industrial, como la contaminación o el uso voraz de los recursos disponibles. Muchos de estos cambios inciden negativamente en el ecosistema, deteriorando el hogar de las especies animales y vegetales al punto de causarles la extinción.

LOGRO E INDICADORES TERCER TRIMESTRE


LOGRO

Analiza el impacto de la Revolución Industrial en diversos aspectos de la sociedad.

INDICADORES

1. Consulta hechos históricos sobre revolución industrial.

2. Describir aspectos importantes de la Revolución industrial como causas, consecuencias, inventos r elevantes, etc.

3. Describe las estrategias de organización del trabajo en el ambiente empresarial (División del trabajo, líneas de producción, trabajo en equipo, etc)

4. Identificar máquinas, herramientas y sistemas tecnológicos utilizados en procesos productivos)

RECUPERACIÓN DE TECNOLOGÍA SEGUNDO PERIODO

Descargar y resolver el siguiente taller, y presentar la evaluación de recuperación el día lunes 22 de septiembre.

TALLER DE RECUPERACIÓN

DBE PRESENTAR LAS DOS ACTIVIDADES Y SUPERARLAS SATISFACTORIAMENTE PARA NIVELAR. PLAZO MÁXIMO DE ENTREGA DEL TALLER, MARTES 30 DE SEPTIEMBRE.