CONTENIDOS 2.025
UNIDAD I: CIBERBULLYING
1.1 Definición
1.2 Tipos de Responsabilidades según la naturaleza del agresor
1.3 Responsabilidad civil
1.4 Responsabilidad penal
1.5 Responsabilidad constitucional
1.6 Delitos en Internet
UNIDAD II: SOFTWARE DE PRESENTACIÓN DE CONTENIDOS
2.1 Herramientas principales
2.2 Programas de presentación de contenidos en línea (Voki, prezi, emaze, canva, facilidad, pixton, powtoon, etc.)
2.3 Elaboración de diapositivas con diversos esquemas, fondos y colores
2.4 Copiar, cortar y mover un objeto
2.5 Animaciones
2.6 Configuración de la presentación
2.7 Hipervínculos
2.8 Características de las exposiciones y los expositores
UNIDAD III: LOGOTIPOS
3.1 Definición
3.2 Características
3.3 Clasificación de los logotipos
3.3 Programas para creación de logotipos
3.4 Diseño de logotipos
UNIDAD IV: EDITORIAL
4.1 Generalidades: descripción y beneficios
4.2 Publicaciones para impresión
4.2.1 Publicaciones rápidas
4.2.2 Anuncios
4.2.3 Boletines
4.2.4 Calendarios
4.2.5 Pancartas
4.2.6 Tarjetas
4.3 Conjuntos de diseños
4.4 Diseños maestros
4.5 Conjunto de plantillas personales
UNIDAD V: REPASO PROGRAMACIÓN
5.1 Prácticas en Scratch
LOGRO E INDICADORES PRIMER PERIODO
LOGRO
Preparar exposiciones con ayuda de programas de presentación de contenidos.
INDICADORES:
Identifica y define los tipos de responsabilidades y los delitos cuando hay agresiones por internet.
2. Identifica el ambiente de un programa de presentación de contenidos y sus principales herramientas, creando diapositivas sencillas con diferentes fondos y diseños.
3. Aplique diversas transiciones, efectos, animaciones e hipervínculos a las diapositivas de sus presentaciones.
4. Diseña exposiciones y utiliza los recursos tecnológicos a su disposición.
SEGUNDO TRIMESTRE
LOGRO:
Realice actividades escolares como el diseño de exposiciones y de programas utilizando el software disponible para estas tareas escolares.
INDICADORES
1. Realice una exposición utilizando programas de presentación de contenidos de forma adecuada y aplicando las recomendaciones vistas en clase.
2. Diseña secuencias lógicas y algoritmos básicos.
3. Representa algoritmos por medio de diagramas deflujo.
4. Identificar los lenguajes de programación y sus beneficios, comandos básicos.
5 . Diseña programas sencillos sobre movimiento y apariencia en un lenguaje de programación.
ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DEL PRIMER PERIODO:
Querido estudiante:
De las siguientes actividades, solo deben realizar las asignadas por el docente en clases el día 7 de Mayo. Recuerde que el último día de plazo para entregarlas es el miércoles 11 de junio y debe resolver todas las asignadas para recuperar.
1. Realizar un mapa conceptual de los delitos en internet. Recuerde que es con base en la cartilla Implicaciones jurídicas de la intimidación entre niños, niñas y adolescentes a través de internet. No se aceptan otras fuentes.
2. Realice un folleto en una hoja blanca con los programas de presentación de contenidos vistos en clases, describiendo su función, cómo ingresar y utilizarlos, además del dibujo del ícono que los representa.
3. Estudiar y resolver el formulario de repaso de los temas vistos en clase. Puede hacerlo en el siguiente enlace: REPASO DE INFORMÁTICA. Cuando lo resuelva, indíquele a la docente para verificar su nota.
4. Realice una caricatura en el programa de su preferencia sobre el tema obsolescencia programado.
5. Realizar una infografía sobre el tema animales vertebrados.