OCTAVO INFORMATICA

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE INFORMÁTICA DEL PRIMER PERIODO


Estudiante de grado octavo:

Del siguiente listado, elaborar SOLO las actividades que le indicó la profesora en clase.

(EN CASO DE NO PRESENTAR TODAS LAS ACTIVIDADES INDICADAS, NO RECUPERA. TODAS ESTAS ACTIVIDADES SE DEBEN PRESENTAR EN CLASE, NO SE RECIBE NADA POR CORREO ELECTRÓNICO)

1. Elaborar el listado de las 10 normas de comportamiento digital que aparecen en la guía Tus 10 comportamientos digitales y al final elaborar un dibujo que represente o ejemplifique este tema.

2. Realizar en hojas blancas y a mano la actividad en clase del Miércoles 13 de Marzo, que se encuentra en esta misma página.

3. Realizar en excel una tabla con el inventario de una ferretería. Debe contener los siguientes encabezados: código, nombre, imagen, valor unitario, marca, cantidad. Se debe diligenciar con 20 productos. (No olvidar colocar títulos (Nombre de empresa, nit, etc.)

4. Realizar siguiente la actividad: PUNTO 4 DE RECUPERACIÓN

5. Realizar una factura de venta con todas sus partes, con mínimo 15 productos y planteando fórmulas para hallar los valores totales y el IVA.

Primer Periodo


Actividad en clase - Miércoles 13 de Marzo.

Consulta en Internet y resuelve los siguientes puntos:

1. Qué es Microsoft
2. Qué es Microsoft Office
3. Cuales son los programas que hacen parte del paquete de Microsoft Office y explica brevemente para qué sirve cada uno de ellos. Además debes dibujar el icono que los representa.
4. Qué es una hoja de cálculo
5. Qué es una hoja de cálculo electrónica o digital
6. Menciona el nombre de la primera hoja de cálculo electrónica y redacta una pequeña explicación de la misma.
7. Menciona 5 hojas de cálculo electrónicas.
8. Ingresa al siguiente link PANTALLA INICIAL DE EXCEL  y elabora el tu cuaderno el esquema de la pantalla de excel que se encuentra en la página 8.



SEGUNDO PERIODO

LOGRO

Manejar adecuadamente las principales herramientas de una hoja de cálculo., y realiza programas sencillos en un lenguaje  de programación.
INDICADORES

Plantea fórmulas sencillas para la presentación de reportes, combinando las operaciones básicas y utilizando nuevas funciones.

Inserta gráficos basados en los datos de sus tablas  aplicando diversos formatos de presentación.

Define conceptos básicos de programación.

Diseña secuencias lógicas y algoritmos básicos.

Representa algoritmos por medio de diagramas de  flujo.

Identifica los lenguajes de programación y sus beneficios, comandos básicos.

Diseña programas sencillos sobre movimiento y apariencia en un lenguaje de programación.



ACTIVIDAD MIERCOLES 5 DE JUNIO:

Realizar el algoritmo para que el vehículo salga del laberinto, teniendo en cuenta las convenciones de la parte inferior:

EJERCICIO DOS: