DÉCIMO INFORMÁTICA

ACTIVIDADES DE NIVELACIÓN DE INFORMÁTICA 

DEL PRIMER PERIODO

Estudiante de grado décimo:

Del siguiente listado, elaborar SOLO las actividades que le indicó la profesora en clase.

(EN CASO DE NO PRESENTAR TODAS LAS ACTIVIDADES INDICADAS, NO RECUPERA. TODAS ESTAS ACTIVIDADES SE DEBEN PRESENTAR EN CLASE, NO SE RECIBE NADA POR CORREO ELECTRÓNICO)

1. Elaborar un mapa conceptual en CMAPTOOLS sobre la carrera universitaria de su preferencia.

2. Presentar nuevamente el taller de bases de Datos que se encuentra publicado en esta misma página, en hojas blancas tamaño carta a mano y con normas de presentación de trabajos escritos.

3. Resolver la siguiente guía de trabajo: GUÍA DE RECUPERACIÓN

4. Diseñar una Base de datos en Access (Tema asignado por la docente) con las siguientes características:

a. Dos tablas: Productos y Empleados
b. Cada tabla debe tener 6 campos y 20 registros
c. Todos los campos deben tener descripción
d. Puede utilizar varios tipos de campos o únicamente el tipo texto (Ya que solo este se alcanzó a desarrollar ene l primer periodo)

INFORMÁTICA 2.024

LOGRO E INDICADORES SEGUNDO PERIODO INFORMÁTICA

Logro 1: 

Crea bases de datos con varias tablas teniendo en cuenta los tipos de campos y sus características. 

INDICADORES: 

Analiza los datos, y los clasifica adecuadamente al elaborar tablas. 

Identifica la función de la clave principal en una tabla. 

Crea relaciones de diferentes tipos entre tablas. 

Diseña consultas y formularios para sus bases de datos. 

ACTIVIDAD JUEVES 21 DE MARZO:

Resolver en el cuaderno el siguiente taller:

1. ¿Qué es una Base de Datos?
2. Mencione las finalidades u objetivos de una base de datos.
3. Qué es un DBMS y un SGBD  ? Cuál es la diferencia entre ellos?
4. Mencione y explique brevemente 5 Sistemas de Gestión de Bases de Datos existentes en el mercado.
5. Defina DATO e INFORMACIÓN y establezca su diferencia.
6. Con base en el siguiente texto, elabora un mapa conceptual con las clases de bases de datos:

"TIPOS DE BASES DE DATOS
Las Bases de Datos se pueden clasificar de diferentes formas, de acuerdo a las siguientes
características:
a. Según su variabilidad: De acuerdo a los procesos de recuperación de datos y preservación de
los mismos, son:
    * Bases de datos estáticas: Son bases de datos en las cuales se puede extraer la
información, más no es posible modificarla, es decir son de solo lectura.
    * Bases de datos dinámicas: Estas, a diferencia de las estáticas permiten manipular la
información a través de procesos como la actualización, reorganización, añadidura y
borrado.

b. Según su contenido: Teniendo en cuenta el tipo de información, las bases de datos pueden
ser:
    * Bibliográficas. Su contenido es material de  lectura  (libros, revistas, etc.) organizado con
base en información clave como son los datos del autor, del editor, del año de aparición,
etc.
    * De texto completo. Se manejan con  textos  históricos o documentales, cuya
preservación debe ser a todo nivel y se consideran fuentes primarias.
    * Directorios. Listados enormes de datos personalizados o de direcciones de  correo
electrónico , números telefónicos, etc.
    * Especializadas. Bases de datos de información especializada o técnica, pensadas a
partir de las necesidades puntuales de un público determinado que consume dicha
información." Fuente:  https://concepto.de/base-de-datos/#ixzz6ktfySFc6


ACTIVIDADES JUEVES 18 DE ABRIL:


INFORMÁTICA:

Diseña una tabla en Access llamada Libros. Debe contener con 10 campos con su descripción y 8 registros con libros de autores colombianos.