DÉCIMO TECNOLOGÍA

                                                         TECNOLOGÍA 2024

CONTENIDOS

UNIDAD I: ENERGÍA

  1. Definición

  2. Fuentes de energía

  3. Clases de energía

  4. Centrales eléctricas

  5. Efectos de la corriente eléctrica

  6. Transformación del movimiento en relación con la energía

  7. Centrales Eléctricas

1.7.1 Hidroeléctricas

1.7.2. Térmicas no nucleares

1.7.3. Térmicas Nucleares

1.7.4. Eólicas

1.7.5. Térmicas solares

1.7.6. Solares fotovoltáicas

1.7.7. Geotérmicas

1.7.8. Mareomotrices

1.7.9. De Biomasa


UNIDAD II: SERVICIOS PÚBLICOS

2.1 Definición de servicio público

2.2 Historia de los servicios públicos en Colombia

2.3 Normas de distribución de los servicios públicos en Colombia

2.4 Planos de distribución de los servicios públicos


UNIDAD III: REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

3.1 Definición revolución industrial

3.2 Causas y consecuencias de la Revolución Industrial

3.3 Terminología propia de la industria

3.4. Clases de industrias

3.5 Modos de producción

3.6 Medios de producción

3.6.1 Tecnologías en las empresas

3.6.2  División del trabajo

        3.6.3 Producción en línea

        3.6.4 Máquinas para la producción (cintas transportadoras, brazos robóticos, etc)

        3.6.5 Nociones básicas de brazos robóticos (Articulaciones, Motores, Conectores,                    Software).



LOGROS E INDICADORES PRIMER PERIODO

LOGRO 1: 

1.1. Identificar las fuentes y los tipos de energía y el funcionamiento de centrales eléctricas. 

INDICADORES: 

1.1.1 Consulta y recolecta información acerca de definición y evolución de la energía. 

1.1.2 Reconoce las fuentes y tipos de energía y los relaciona entre sí. 

1.1.3 Identifica los tipos de centrales eléctricas  relacionando su funcionamiento con el tipo de fuente de energía que utilizan. 

1.1.4. Describe el proceso de distribución de los servicios públicos. 

1.1.5 Presenta planos con distribución de servicios públicos contemplando cada piso por separado. 

SEGUNDO PERIODO 

Logro 

Reconoce la importancia e impacto de los avances tecnológicos en la sociedad y su aplicación en diversas industrias. 

Indicadores 

Identifica los tipos de centrales eléctricas,  relacionando su funcionamiento con el tipo de fuente de energía que utilizan. 

Describe el proceso de distribución de los servicios públicos. 

Consulta hechos históricos sobre la revolución industrial. 

Reconoce términos técnicos propios de la industria y cómo la tecnología ha impactado en la sociedad. 

Identifica máquinas, herramientas y sistemas tecnológicos propios de empresas (especialmente el brazo mecánico). 


EVALUACIÓN DEL SEGUNDO PERIODO:

*Actividades, tareas y talleres. 35%

* Trabajo sobre de centrales eléctricas. 15%

* Exposición. 15%

* Evaluación Trimestral. 30%

* Autoevaluación. 5%

ACTIVIDADES DE NIVELACIÓN DE TECNOLOGÍA 

DEL PRIMER PERIODO

1. Presentar un trabajo escrito con los instrumentos del dibujo técnico, a mano, en hojas blancas tamaño carta, con dibujos y con normas de presentación.

2. Presentar nuevamente la plancha de letra técnica. 

3. Elaborar un friso con el dibujo y la explicación de todas las fuentes de energía. (NO se admiten recortes)

4. Elaborar una cartelera con todos los Tipos de Energía (Con dibujos). 

ACTIVIDAD JUEVES 4 DE ABRIL:

1. Definir energía
2. Explicar en qué consiste la ley de transformación de la energía
3. Explicar qué son cual es la diferencia entre fuentes de energía y tipos de energía
4. Elaborar un listado con las FUENTES de energía, explicando brevemente y dibujando cada una de ellas.

PUEDE BASARSE EN LA SIGUIENTE PRESENTACIÓN:

Nota:Las imágenes de esta presentación fueron tomadas de internet.

ACTIVIDADES JUEVES 18 DE ABRIL:

Desarrolla la actividad del siguiente LINK

DOCUMENTO DE APOYO PARA EXPOSICIÓN CENTRALES ELÉCTRICAS CENTRALES ELÉCTRICAS
AUTOR IES BELLAVISTA